El blog de Ractem
Métodos para la preparación de pedidos
La preparación de pedidos, también conocida como Picking (del inglés to pick, seleccionar) es la actividad de recopilación de artículos demandados por los clientes y disposición en paquetes individuales. Es decir, se basa en combinar cargas no unitarias para conformar un pedido.
Operadores logísticos: ¿Qué son y en qué consisten?
Los operadores logísticos son empresas que se encargan de cubrir los diferentes de procesos de la cadena de suministro de un cliente. Los servicios prestados van desde una gestión integral, a solo una parte del aprovisionamiento, transporte, almacenaje, gestión de pedidos e incluso servicio post venta.
Almacenes automatizados: ¿Qué son?
Los almacenes automatizados son espacios destinados al almacenaje de cajas, palés o prenda colgada de forma automática, a través de estanterías de paletización y otras estructuras.
Qué es el Layout del almacén
El Layout de un almacén es un anglicismo que se utiliza en logística para referirse a la distribución y el diseño de este espacio en un plano. También puede traducirse como croquis, diseño o esquema.
Almacenaje Drive In: Definición y Características
Drive In es un método de almacenaje compacto que permite optimizar al máximo el espacio disponible, eliminando los pasillos entre las estanterías. Almacena varias unidades de carga (generalmente en palets) distribuidas una detrás de la otra en profundidad. Solo existe un lado accesible para carga y descarga.
¿Qué es un almacén autoportante?
Un almacén autoportante es un sistema de almacenaje de gran altura en el cual las estanterías soportan, además de la carga de la mercancía, la de las cubiertas y los laterales del almacén, formando un conjunto compacto.
Cómo organizar cámaras frigoríficas
¿Cómo organizar los alimentos de forma segura en las cámaras de refrigeración? Las cámaras frigoríficas están presentes tanto en la industria alimentaria como en los grandes negocios de la hostelería.
Principales riesgos laborales en los almacenes
Caídas, choques contra objetos o incluso atropello por parte de carretillas o camiones son solo algunos de los riesgos laborales específicos de los almacenes. Para evitarlos, es importante la prevención, es decir, garantizar la integridad de los trabajadores.
¿Qué son las estanterías dinámicas?
Las estanterías dinámicas presentan una ligera inclinación para que, mediante un sistema de rodillos, la mercancía en forma de palets se vaya incorporando a la zona de descarga.
Diferencias entre Cadena Logística y Cadena de Suministro
La cadena logística y la cadena de suministro no son lo mismo. Sin embargo, muchas veces se confunden. La razón: las similitudes son muchas. Sin embargo, existe una gran diferencia y es que una incluye a la otra.
¿Qué es el método FIFO y LIFO en un almacén?
FIFO y LIFO son dos métodos de gestión de mercancía muy utilizados en un almacén. A pesar de que sus siglas son muy parecidas, hacen referencia a un tipo de gestión de inventario completamente diferente.
¿Qué es el cross docking?
El cross docking es una técnica logística que se basa en la distribución directa desde el punto de fabricación al cliente. Es decir, reduce los tiempos y costes de la manipulación intermedia del material y acaba con la necesidad de almacenar los productos en el almacén.
Ayuda telefónica de 09:30 a 18:00h